Bayern EspañaBayern EspañaBayern EspañaBayern España
  • Índice
  • La Peña
    • Quienes somos
    • Estatutos
    • Punto de Encuentro
    • Eventos
    • Entradas
  • El Bayern
    • Historia
    • El Escudo
    • El Himno
    • El Allianz Arena
    • Instalaciones
    • Preguntas Frecuentes
  • Hazte Socio
  • Blog
  • Contacto

Historia

    Home Historia

    La Historia del Bayern

    El Bayern fue fundado el 27 de febrero de 1900 y actualmente es uno de los clubes más prestigiosos del mundo además de ser el más laureado de la Bundesliga con un total de 26 ligas y 18 Copas y con mayor número de seguidores en Alemania.

    La gestión del equipo de fútbol es responsabilidad de una sociedad filial del club llamada FC Bayern München AG, desde 2002 bajo la dirección del exfutbolista Karl-Heinz Rummenigge, que gestiona el patrimonio económico y las actividades en el Allianz Arena. El 75 % del capital de esta sociedad anónima es del club, el otro 16.66 % se divide entre las empresas Adidas AG, y Audi AG. El restante corresponde al Allianz SE.

    La asociación cuenta con 4030 clubes oficiales de fanes, uno de ellos el el nuestro y cuenta con un total de 314.919 miembros registrados, y 277.000 socios lo que lo convierte en el club deportivo con mayor número de socios en el mundo.

    1900

    Fundación del Club

    El 27 de febrero de 1900 los jugadores del MTV Múnich a las 21:30 Nägele, Schmid, Karl, Wamsler, Ringler, Focke, Francke, Friedrich, Zoepffel, Pollack y Jhon se encuentran en el restaurante Gisela en Schwabing para crear el FC Bayern.

    Primer Derbi

    En el 1902 se disputa el primer derbi muniqués contra el TSV Múnich 1860 que se saldó con victoria del Bayern 3 a 0

    Fusión

    El 1 de Enero de 1906 el Bayern se fusiona con el Münchner Sport-Club (MSC) adoptando el color rojo de la actualidad.

    1910

    La Kreisliga

    El Bayern se une a la recién fundada Kreisliga en la temporada 1910-11 ganándola en su primer año

    La Primera Guerra Mundial

    En 1916 estalla la primera guerra mundial deteniéndose todas las competiciones oficiales y el club, al igual que el país, se encontraba en una inestabilidad institucional y económica de la cual no se recuperaría hasta entrados los años 30

    1930

    1932, un año triunfal

    Si bien en la final del campeonato alemán del sur fue derrotado por el Eintracht Fráncfort, el Bayern quedó como el segundo mejor a la ronda final del campeonato alemán. En dicho año, el Bayern derrotó al que había sido hasta entonces el cinco veces campeón alemán F. C. Núremberg con un 2:0.

    En la final celebrada en Núremberg el 12 de junio de 1932, el Bayern volvía a enfrentarse al Eintracht Fráncfort tras la derrota sufrida, era todo un acontecimiento tras la anterior derrota y una oportunidad de resarcirse.

    Para ello, miles de aficionados del Bayern se acercaron al campo, incluso unos 400 desempleados en bicicleta. El club se hizo cargo de los gastos tanto de las entradas como de la estancia nocturna en hoteles para estos aficionados.

    En el día de la final se congregaron 55.000 espectadores que, al final, tras un partido muy intenso y difícil, el Bayern de Múnich consiguió que Munich por primera vez tuviera un equipo que se convirtiera en campeón de Alemania llevándose la histórica Copa Victoria.

    1933, comienza la pesadilla

    En 1933 cuando mejor estaba el Bayern y se consolidaba como uno de los grandes equipos de Alemania en un tiempo record, llegaron los nazis haciendo que el Bayern entrara en un estado de hibernación. La primera víctima fue su presidente Kurt Landauer y el entrenador Richard Kohn Dombi, por sus orígenes judíos que tuvieron que abandonar sus puestos y exiliarse fuera de Alemania.

    Pese a ello, el nuevo presidente, los directivos y los jugadores visitaban a su anterior presidente y entrenador a Suiza sabiendo que por ello estarían en el punto de mira de la Gestapo.

    El Bayern, condenado por los nazis

    El Bayern fue apodado como «el club de los judíos». Al ser un equipo semi-profesional se vio afectado tras ser condenados y señalados por los nazis por lo que los jugadores de fútbol fueron rebajados a la categoría de aficionados.

    En los años siguientes el Bayern perdió el título nacional, pero en cambio, pese a ser despojado de todo, llegó a clasificarse en la mitad de la tabla de su liga regional.

    El primer descenso de la historia

    La presión que sufría el Bayern tanto por los Nazis como por la guerra fue extremo, los jugadores se exiliaban en Suiza y otros países y al final, en 1939 el equipo descendió de categoría por primera vez en su historia.

    La guerra continúa y en 1944 pese a la regionalización de la liga alemana (para evitar largos desplazamientos por el país) el Bayern logró ser el campeón de la liga regional del Sur clasificándose para la fase final.

    Como pasó anteriormente, cuando por fin levantaba cabeza, en el mismo año las oficinas del Bayern fueron bombardeadas por las tropas aliadas.

    Los vestigios de la Guerra

    Una vez finalizada la Guerra Mundial, el recuento de daños y de bajas en el Bayern no podía ser peor tanto por parte de los Nazis como por los aliados.

    Oficinas destruidas, archivos del club destruidos, 56 miembros muertos en el campo de batalla, muchos otros fueron declarados desaparecidos en combate y siete miembros asesinados por los nazis por cuestiones de raza, política o religión así como varias decenas de exiliados y huidos.

    1945

    La refundación

    Seis semanas después de la capitulación de Alemania, el Bayern disputaría su primer partido, perdiendo 4:3 a su rival local FC Wacker. Los clubs tuvieron que volver a fundarse y fue el renacimiento del Bayern aunque no sin dificultades.

    Comienzos difíciles

    En un tiempo record volvió a conseguir más de 1000 socios y en 1949, alcanzó la fase de clasificación para el campeonato alemán y llegó al tercer puesto en la tabla de la liga.

    En la calificación se cruzaron con el FC St. Pauli perdiendo 0 a 2 iniciando una crisis deportiva e institucional que culuminó  con el descenso en la temporada 1954-55 aunque al siguiente año volvieron a ascender.

    1962

    La Nueva Era

    En 1962 hubo una reestructuración en la liga y solo podía haber un equipo por ciudad por lo que el TSV Múnich 1860 fue el escogido para representar a Múnich frente al descenso del Bayern, esto fue afrontado como una oportunidad y con muchos cambios, una buena gestión y Gerd Müller, los frutos empezaron a recogerse en 1966 con un nuevo y poderoso FCBayern.

    Official Fanclub Bayern España (99906249)
    Copyright 2015 Tranmautritam's team | All Rights Reserved
    • Índice
    • La Peña
      • Quienes somos
      • Estatutos
      • Punto de Encuentro
      • Eventos
      • Entradas
    • El Bayern
      • Historia
      • El Escudo
      • El Himno
      • El Allianz Arena
      • Instalaciones
      • Preguntas Frecuentes
    • Hazte Socio
    • Blog
    • Contacto
    Bayern España
    Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.